Visitas de la última semana a la página

viernes, 19 de agosto de 2016

El día de hoy estuve en la Feria de la Belleza y la Salud, salí armada con mis tarjetas de presentación, maletín en mano  e impecable en presentación personal. Llegué al pabellón 3 donde se encontraban todos los productos cosméticos de cuidado personal y lo primero que me llamó la atención fue el Stand de Brasil, con la mayor cantidad de expositores de productos maravillosos para el Cuidado Personal buscando distribuidores en Colombia, tomé un catalogo de cada empresa en búsqueda de mi vacas moradas y  de lo que pude apreciar resaltaron tres empresas : 

1. Fina Flor de Brasil, productos muy llamativos, dirigidos a los millenians, que gritan Oye, ven y Cómprame,  me contactó Carlos de Bella Flor y quedamos de estar en contacto. Estos son  los productos con mas posibilidad para ingresar en grandes cadenas.

2. ervas naturals  de Brasil, productos naturales para el cabello con aromas espectaculares y a quien no le gusta que al mover el cabello su fragancia sea inimitable. Marcelo L.P. Sousa me contacto y me explicó en perfecto español que algunas de las referencias de su portafolio podría ser para consumo masivo. Me obsequio una muestra de acondicionador Fios&Cachos para cabellos rizados ( aunque mi cabello es liso). Me explicó que su aroma era exclusivo de sus productos y valgame dios, que el aroma si es realmente espectacular. Esa linea en especial me llamo la atención para el consumo masivo. 

3. Uvamia de Chile Cremas y capsulas como ingrediente base la uva chilena, y es que después de haber trabajado para Amparo Grisales y Vanessa Navarro con Revertrex puedo dar fe que son productos de gran calidad y que son muy demandados por la Consumidora Colombiana. El producto lo distribuye Belleza&Salud en Colombia.  

A estas tres empresas les expliqué cual era mi propuesta de valor : Yo soy el contacto en Colombia para ingresar sus productos  en las Grandes Cadenas Colombianas, realizo estudios de mercado y pruebas piloto realizadas directamente con los compradores con el fin de conocer la disposición de codificar los productos antes de realizar inversiones millonarias con un riesgo mayor.  Mientras estaba en este proceso llamé la atención de la embajadora del Stand de Brasil quien me solicitó mi tarjeta.

Seguramente hay muchos otros productos que puedan aplicar para ser distribuidos en Colombia pero mi tiempo es medido y visité rápidamente el resto de Stands.

Me reuní con mi cliente internacional y conocí a los propietarios, les informe de forma resumida los resultados de mi trabajo y quedaron satisfechos. Nuevamente nos reuniremos el lunes para revisar el plan de trabajo y la estrategia para abrir el canal.

Voy a intentar volver mañana o el domingo a la feria  y hacer un nuevo barrido de  los stands, puede que encuentre más vacas moradas


No hay comentarios.:

Publicar un comentario